Autoboicot en el Trastorno Límite: Cómo Cambiar las Reglas del Juego a Tu Favor

Spread the love
Autoboicot en el Trastorno Límite Cómo Cambiar las Reglas del Juego a Tu Favor

¿Alguna vez has sentido que, justo cuando las cosas empiezan a ir bien, algo dentro de ti activa el freno de emergencia? Como si una voz susurrara: “Esto no va a durar”“No te lo mereces” o “Mejor terminar con todo ahora”? Si te suena familiar, no estás solo. Muchas personas con trastorno límite de la personalidad enfrentan ciclos de autoboicot, pero la buena noticia es que puedes cambiar las reglas del juego.

En este artículo, exploraremos cómo surgen estos patrones, por qué ocurren y, lo más importante, cómo puedes empezar a reescribir ese guión interno.


El Mecanismo del Autoboicot: Cuando Eres Tu Peor Enemigo

Imagina a un jardinero que siembra semillas con cuidado, riega la tierra todos los días, pero en cuanto aparecen los primeros brotes, los arranca. ¿Absurdo, verdad? Así funciona el autoboicot: inviertes tiempo, energía y esperanza en algo—una relación, un proyecto, un cambio positivo—y, justo cuando estás a punto de ver resultados, algo en ti lo sabotea.

En el trastorno límite, esto suele surgir por:

  • Miedo al abandono: “Si me acerco demasiado, me rechazarán. Mejor alejarme primero”.
  • Baja autoestima: “No creo merecer algo bueno, así que lo destruyo antes de que alguien me lo quite”.
  • Impulsividad: Actuar en caliente, sin pensar en las consecuencias, y arrepentirse después.

Pero aquí está la clave: tú no eres ese jardinero que arruina su propio jardín. Eres la tierra fértil que puede aprender a dejar crecer las flores.


3 Señales de Que el Autoboicot Controla Tu Vida

  1. Inventas Conflictos Donde No Los Hay
    Un cumplido se convierte en sospecha (“¿Qué querrá de mí?”). Un pequeño error tuyo se vuelve “prueba” de que todo sale mal.
  2. Te Aíslas Cuando Más Necesitas Apoyo
    En los momentos en que más necesitas conexión, te alejas—como si estuvieras poniendo a prueba quién realmente se preocupa por ti.
  3. Abandonas Antes de Intentarlo
    “¿Para qué ir a terapia/apuntarme a ese curso/escribirle? Total, no va a funcionar”.

Cómo Romper el Ciclo: Pequeñas Revoluciones Diarias

Cambiar las reglas no ocurre de la noche a la mañana, pero con pasos firmes, puedes redirigir tu historia.

1. Identifica Tus Detonantes Sin Juzgarte

En lugar de criticarte por reaccionar intensamente, pregúntate: “¿Qué pasó justo antes de sentirme así?” Puede ser una palabra, un tono de voz, un recuerdo. Anótalos para reconocerlos después.

2. Crea un “Plan B” Para los Momentos Difíciles

Cuando tu mente diga “Destrúyelo todo”, ten alternativas:

  • Llamar a alguien de confianza (aunque no tengas ganas).
  • Escribir lo que sientes y luego romper el papel.
  • Hacer algo que requiera toda tu atención, como dibujar o ordenar un espacio.

3. Celebra Cada Pequeño Logro

¿Resististe el impulso de cancelar un plan? ¿Notaste que te estabas aislando y decidiste responder un mensaje? Eso es progreso. Reconócelo—son pruebas de que el cambio es posible.


La Metáfora del Vidrio y el Fuego

Piensa en un vidrio fino y una llama. Si lo expones directamente al fuego, se quiebra. Pero si lo calientas poco a poco, se moldea y se transforma sin romperse.

El autoboicot es como lanzar el vidrio al fuego: el alivio inmediato parece ayudar, pero deja heridas. El verdadero cambio viene con el proceso gradual—aprender a calentarse sin romperse.


Tu Siguiente Paso: La Vida Que Te Mereces

El hecho de que estés leyendo esto demuestra que una parte de ti cree que el cambio es posible. Y es verdad. No estás condenado a repetir los mismos patrones.

Si quieres profundizar en este camino, descarga el E-book: Mi Mirada Límite, donde comparto estrategias prácticas para manejar los desafíos cotidianos y construir una relación más amable contigo mismo.

Gracias por leer hasta aquí. Recuerda: toda gran transformación comienza con un pequeño paso. ¿Cuál será el tuyo hoy?

¡Fin!

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Rolar para cima